BLADE THE EDGE OF DARKNESS

BLADE THE EDGE OF DARKNESS


Plataforma: PC(2001)
Genero: Accion/RPG
Idioma: Castellano



















Después de ver la gran oferta en GOG.com, no me lo podía creer, uno de esos juegos que tanto me impacto hace ya mas de 10 años en PC, y que hace un par, intente probar en mi portatil y desestime por la ingente cantidad de parches y artimañas que había que hacer para instalarlo en windows actuales, aparte de ciertos bugs durante las partidas.

Mi gran interés después de tantos años fue despertado por la gran nostalgia que me ha venido jugando a los dos Souls, Demon's y Dark, las grandes propuestas de From Software. Estos si han conseguido el éxito esperado utilizando una formula prácticamente idéntica de juego 10 años después  pero al parecer ahora si estamos preparados para ello, o el publico de consolas están mas abiertos a estas propuestas, quien sabe. La cuestión es que nunca volveremos a ver un Blade 2, una autentica lastima, al menos tendremos Dark Souls 2....

SD SNATCHER

SD SNATCHER




















Plataforma: MSX2
Desarrollador: KONAMI (1990)
Género:  RPG
Idioma: Inglés/ Castellano

Hoy vengo hablaros de uno de mis juegos favoritos, una joya especial y diferente, incomprendida y olvidada antaño, pero que el paso de los años le ha devuelto al lugar donde debió haber ido, como juego de culto, directo pódium de los mejores desarrollos de la era 8 bits. Hablo de SD-SNATCHER, SD significa Super Deform, por el tono de dibujos animados pequeños y cabezones que tiene el videojuego.

Para empezar decir que mi historia con él no es tan antigua como cabría esperar. Conocí este videojuego a base de internet, allá por el año 2000, buscando joyas perdidas de mi MSX, aquellos grandes juegos que no llegaron a salir de Japón, y que para entonces podía ya utilizar a base de la santa emulación. Allí me encontraba que uno de los juegos que muchos foreros encumbraban era un tal SD-SNATCHER que junto a Metal Gear Solid, fueron los dos últimos trabajos de un tal Hideo Kojima en el gran MSX2, ojito. 

Fue probarlo y pasármelo entero, con una traducción al inglés bastante digna, pero a base de la emulación en mi PC de la época.  Fue toda una revolución para mí, fue un flechazo. También encontré más adelante una traducción al español del juego, realizada por Manuel Pazos, además hizo una versión en cartucho del juego, con su caja de cartón y el cartucho con la pegatina del original, toda una gozada para los que no nos podíamos permitir el lujo, de pagar los 200 o hasta 300 € que cuesta la versión original japonesa, que consta de 3 discos, y un cartucho con el chip de sonido SCC.

BALDUR'S GATE

BALDUR'S GATE

Genero: RPG (1998)
Desarrollador: Bioware
Plataforma: PC
Idioma: Castellano

Me considero un gran fanático de los videojuegos, me encantan de todo tipo y no le hago ascos a ningún genero, si me aconsejan uno de puzzles lo pruebo, me entra por los ojos un buen shooter, a por él, un juego de la Atari 2600, ningún problema. Pero reconozco que tengo un genero por el que siempre he tenido predilección, los RPG.

Y tengo que decir que me reventaba mucho cuando leía gente que clamaba a los cuatro vientos como su mejor RPG era un tal Baldur's Gate (BG) de PC, que yo solo había visionado algún que otro vídeo y fotos en revistas de la época. Aun me reventaba mas cuando hablaba con alguien que me decía que el mejor RPG al que había jugado era BG, y ademas de manera contundente, y yo que presumía de haberme pasado cientos de ellos, porque no había probado este? No se, la verdad es que es uno de esos juegos que vas dejando y dejando, porque sabes que vas ha necesitar meses para terminarlo y disfrutarlo a tope, pero me dicho basta, y esta vez la saga no se me va ha resistir mas.


Este gran RPG, que a su vez esta basado en las reglas del juego de rol Dungeons & Dragons, nos pone en la piel de un muchacho (a nuestra elección inicial) bajo la tutela de Gorion, su padre adoptivo, el cual ha cuidado de ti desde que eras pequeño. Gorion ha intentado por todos los medios que siguieras los mejores entrenamientos y cuidados de los que disponía, pero de una manera algo especial, como si supiera que algún día lo ibas ha necesitar.

Por supuesto ese día llega y suceden acontecimientos terribles en tu ciudad natal, tendrás que buscarte la vida, y empezaras una cruzada por descubrir porque eres tan importante para ciertas personas, y averiguar la gran trama con la que nos deleita este BG, el cual esta lleno de ramificaciones de la historia principal, en el cual si indagamos podremos descubrir montones de detalles de los aventureros que nos rodean, así como de nuestra propia historia.

Aparte del genial guion con el que nos encontramos, y de estar totalmente en castellano, tanto textos como voces, BG nos obsequia con un novedoso para la época sistema de moralidad, esto se traduce en que elegiremos nuestras respuestas durante las conversaciones, para elegir así los actos que acontecerán seguidamente, dándonos libertad a la hora de nuestras acciones. Esto se traduce en diversidad de maneras de conseguir nuestros objetivos, no todo es matar, sino que habrá maneras diferentes de conseguir las cosas.

RESIDENT EVIL 6

RESIDENT EVIL 6


Plataforma: PC/XBOX360/PS3 (2012)
Género: Acción/Aventura
Idioma: Castellano

Como fan de la saga Resident Evil de Capcom,  cada vez que sale un nuevo juego acabo echándole el guante, aun sabiendo que con cada secuela las críticas y notas bajas van aumentando, al ritmo de los números que se ponen detrás de Resident Evil.

Siempre que sale un RE se prepara un gran revuelo, es una franquicia de las grandes en la industria, y desde la cuarta entrega ha ido perdiendo fuerza el factor survival horror, para decantarse por la acción pura y dura, llevándose por delante a miles de fans de los primeros míticos capítulos. Yo soy uno de esos fans que añoran las primeras entregas, pero aun así gracias a la historia he ido siguiendo a la saga, y la verdad, aunque con  menos intensidad, ningún RE hasta la fecha me ha parecido un juego malo, simplemente ya no ofrece lo que muchos esperamos de él.

Vamos a ver pues como me ha ido con esta sexta entrega, que ha sido la más maltratada por toda la prensa y fans.

Al empezar la aventura nos dan la opción de empezar en tres campañas diferentes, cada una de ellas podremos controlar a un personaje diferente, y además jugarlo en cooperativo online, vamos que tendremos varios puntos de vista y campañas diferentes que se irán cruzando durante la aventura, un punto que siempre ha sido incluido en la saga, y ahora aumentado a un nuevo nivel.

Las tres campañas( mas una extra) están bastante bien montadas, sobre todo la de Leon, la más coherente y mejor ambientada, aunque durante toda la aventura no me ha parecido nada sorprendente, se nota bastante el requemado de la franquicia, donde ya apenas quedan nuevos villanos que meter en la mega gastada Umbrella, donde a mi parecer se sigue indagando demasiado en esta, creando un ambiente donde nada te acaba ya de sorprender y donde lo que parecía un sorpreson acaba siendo algo normal en la saga. No es que estemos ante unas campañas mal planteadas, son muy serias y con momentos de calidad, tanto en sorpresas como diálogos, pero los antiguos en la saga no quedaremos muy satisfechos.

Gráficamente el juego está a la altura, esta algo más pulido que el 5, pero también hay que decir que me gusto más el apartado grafico de este, gracias a los ambientes abiertos de luz que el oscuro planteado en el 6, donde extrañamente si haces caso a el brillo que se debe poner por defecto acabas jugando a un juego totalmente oscuro, donde apenas hay momentos de miedo, y prima la acción por encima de todo, vamos que no le pega nada tanta oscuridad a un juego de reflejos rápidos y acción pura y dura.

Los personajes están con un modelado a lo grande, y destacar los enemigos en pantalla, que han aumentado en número y en calidad media. Buenas texturas, y escenarios recargados con montones de detalles, dando la sensación de realidad pura. Destacar como siempre los jefes especiales que salen de vez en cuando y las escenas entre niveles.

Aun sin dar un gran salto con la anterior entrega estamos ante lo mejor del juego, un apartado digno de la franquicia, lo he jugado en XBOX360 y no hay prácticamente diferencias entre ellas, la única superior será en PC con mayor resolución y FPS.

Jugablemente nos encontramos con varias novedades, como el multijugador y el cooperativo, ambos añadidos que son de agradecer, no es lo mismo jugar la campaña solo que con un colega a tu lado, la inmersión gana muchos enteros. Otra novedades son las acciones a cuerpo a cuerpo que han ganado en variedad así como la opción de coberturas, que la verdad no sé de qué sirve, no se acaba utilizando.

El control es el de siempre, me sigue pareciendo súper tosco, no me gusta la opción de correr ni como sigue la cámara a esta acción, aparte en general el juego no es nada ágil, seguimos pareciendo robots en pleno 2012.

Tendremos bastante momentos que deberemos interactuar con nuestro compañero, así como muchos quicktime events por un tubo, aquí nada que decir o te gustan o no, pero sí que añaden espectacularidad.
Los puzles vuelven a ser bastante anecdóticos están hay de vez en cuando, pero están metidos a la fuerza y en ningún momento nos comeremos el coco.

Las campañas están divididas por niveles, y al terminar estos nos obsequiaran con puntos para desbloquear nuevas habilidades. Las armas son variadas y el equipo y arsenal a utilizar esta bastante bien. Las campañas están diferenciadas, pero estas, son bastante parecidas entre sí, la campaña de Leon, prácticamente te parece estar en el mismo escenario durante toda ella, dándote la impresión de haber hecho lo mismo.
En general el juego es largo y da un buen entretenimiento si te gusta la acción, no es demasiado difícil, ni los jefes son grandes rivales, todos tiene su estrategia especial a utilizar.

El sonido acompaña muy bien toda la aventura, se ha hecho un gran trabajo, sobretodo en el doblaje al castellano.

Capcom aseguró a los cuatro vientos que volvería a los orígenes a muchas cosas, pero la verdad yo no veo en cuales, para mi después de terminar la aventura me quedado con la impresión de una franquicia gastada en sorpresas y enfocada a una acción que ya no le favorece, Capcom, vuelve a las raíces, vuelve a la mansión encantada de donde viniste.

+Gráficos de triple A
+Variedad de campañas y personajes
+Acción y espectáculo
-Historia muy gastada y usada
-Jugabilidad tosca y momentos repetitivos
-Se me ha hecho pesado terminarlo

HALO 4

HALO 4


Plataforma: XBOX360 (2012)

Idioma: Castellano

Genero: FPS

Han pasado 3 años desde que el jefe maestro desapareciera por el espacio, después de los hechos acontecidos en HALO 3. John se encuentra en estado de hibernación en una nave destrozada de la UNSC, con Cortana controlando todo lo que sucede a su alrededor.

Entonces sucede algo imprevisto, Cortana despierta al Spartan porque algo va mal en la nave, y desde el primer momento vemos que el covenant no esta de nuestro lado, algo a cambiado durante estos 4 años, pero el que no a cambiado es el jefe maestro, que tendrá que darlo todo esta vez en el antiguo planeta Requiem, que esconde grandes enigmas de la historia de la Galaxia, incluido un nuevo enemigo que intentara erradicar la humanidad de la faz de la tierra.

Esta es la nueva odisea de Microsoft y 343, que han dado un nuevo giro a la saga, inyectando nuevos rumbos para así abrir muchas mas posibilidades narrativas al cierre de la trilogía con Halo 3. Todo esta muy bien orquestado, se nota el mimo en la historia y todos los detalles en ella, la relación entre John y Cortana traspasa las barreras de la amistad para convertirse en algo más especial. Destacar el deterioro de la I.A(Cortana) que hace pasar más de un mal trago al jefe maestro, pero este siempre intentando ayudar y comprender los desbarajustes de esta.

Una campaña épica, pero no al mismo nivel que lo fue Halo 3, solo al final de la aventura se llega a niveles altos de épica, siendo bastante constante durante toda la aventura.

Gráficamente el juego es lo máximo que probablemente veamos en esta consola, se podrá igualar el trabajo, pero no superar. Desde el minuto uno ya nos damos cuenta que estamos delante de lo máximo que XBOX360 puede dar de si, desde Reach a habido un cambio sustancial, que no increíble, porque este ya era muy bueno.

Para empezar John luce de una manera impresionante, por supuesto es el rey de la fiesta y se nota, todas las texturas del traje y las armas están a un nivel altísimo. La ambientación es realmente genial, te hacen sentir que estas dentro de una nave humana, del covenant, una selva, instalaciones Foreruner y de mas situaciones, siempre con un nivel de detalle muy alto. Los mapeados han visto reducido su amplitud, ahora son ligeramente mas pequeños, quizá ahí esta la mayor carga gráfica, al aprovecharse de mapeados no tan grandes.

Los enemigos y  vehículos también lucen de manera genial, todos con texturas muy buenas, y unas animaciones creíbles, a destacar los nuevos enemigos los Prometeos. Los efectos de luces, partículas, explosiones y físicas, se llevan quizá la palma, estos rayan a un nivel superior, dejándote de piedra en muchas ocasiones.

La velocidad general del juego es muy buena, no me encontrado ningún bajón de frame rate, a demás destacar que las cargas de mapeados se han reducido bastante y todo en conjunto da la impresión de depuración máxima.

Siendo quisquillosos, se le pueden encontrar trabas, como algunos jaggies, texturas de mapeados extensos de baja calidad y alguna animación entre escenas algo robóticas, pero aviso esto siendo muy puntilloso.

Que mas puedo decir de un apartado que roza la perfección, los que lleváis siguiendo el catalogo de XBOX360, no veréis un salto increíble con juegos triple A actuales, simplemente porque el techo de la consola ya no se puede dilatar mucho mas, pero este Halo 4 podría bien ser, el punto máximo alcanzado por una gran consola que ya lleva muchos años dando guerra.

En el modo online estamos ante un producto estrella de Microsoft, tenemos batallas de todo tipo y con unas conexiones rápidas, sin lag. No e jugado demasiado en online, porque solo e utilizado el pase de 2 semanas que te dan con el juego, pero lo justo para darme cuenta de que es un sistema solido como pocos, y con una variedad enorme, que puede algar la duración del juego hasta casi lo infinito.

En el terreno jugable destacar que todo parece mucho más rápido y sin tiempo a pensar, grandes batallas en que nuestros reflejos serán clave. Se han añadido algunas escenas con Quick Time events, pero son muy pocas, solo en momentos especiales.

Los que halláis jugado a otros Halo todo os sonara bastante, aunque ahí algunas nuevas incorporaciones, como los Prometeos, unos nuevos enemigos que nos darán problemas para poder destrozarlos, ya que su nivel de estrategia es superior a lo visto con el Covenant. Como siempre John podrá utilizar también las armas de sus nuevos rivales, añadiendo así las armas de la UNSC, las del Covenant y los Prometeos, de estos últimos John ahora es capaz de utilizar nuevas habilidades, como un escudo superior, un centinela, un holograma móvil, y alguna sorpresa mas, pero solo podremos llevar una encima.

Tendremos muchos vehículos a nuestra disposición, una de las señas de identidad de los Halo, que aquí también nos dejaran degustar aunque en menor medida que en otras campañas. Han introducido unos mecas que John podrá controlar, hay una de las fases que deberemos usar su poder destructivo para ayudar a una base científica contra el Covenant. Como podéis comprobar la variedad estará presente en las misiones, que tendremos de todo tipo, desde todos contra todos, o pasar desapercibido, controlar un Pelican y meternos en el interior de una gigantesca nave, hacer limpieza por el desierto con un enorme vehículo terrestre llamado Mammoth, vamos que no será para nada monótono, pero si que es verdad que se a perdido en grandeza, e echado en falta aquellas grandes batallas campales que se liaban de vez en cuando en anteriores Halo, ahora todo es bastante mas reducido.

La campaña es totalmente lineal, aunque nos dé la impresión muchas veces de hacer las cosas como nosotros queramos, al dejarnos espacios abiertos con los que interactuar hasta derrotar a los enemigos. En cada nivel tenemos unas terminales escondidas, en las cuales se nos desbloquearan nuevos videos en los que nos narraran trozos de la historia, muy interesante para los que se quieran enterar de todo lo sucedido.

En Dificultad normal me a durado alrededor de 10 horas, y su dificultad a sido, pues eso, normal, no es para nada un juego difícil, aquí la chicha esta en el multijugador o en los niveles de dificultad superiores, pero eso no es para mi, que me cabreo de seguida y empiezo a lanzar mandos…

El sonido esta en un gran nivel, pero aquí se nota la falta del compositor original de las anteriores entregas, que se a quedado con Bungie. No escucharemos las míticas melodías de la serie, y eso señores se nota, no digo que tenga una mala banda sonora, pero Halo sin su banda original pierde algo de identidad.
 
Otro tirón de orejas es para el doblaje al Castellano, si, vale, gracias Microsoft por doblarlo al Castellano pero la próxima vez elige a otros dobladores, sobretodo para el jefe maestro. No entiendo como a estas alturas se buscan dobladores que no sienten para nada el papel que están haciendo, me atrevería a decir que ni siquiera conocen al personaje que doblan, una pena.

Conclusión:

Halo 4 es una gran despedida de la saga en XBOX360, incluso quizá es el ultimo gran bombazo que lanza Microsoft para su consola, porque a partir de aquí sus mayores recursos seguramente empezaran a centrarse en su siguiente consola de videojuegos.

+Un multijugador a la altura de los Halo

+Gráficos al límite de los circuitos de XBOX360

+Campaña buena y variada pero…..

-Algo corta y con falta de epicidad en la mayoría de ella

-Tener que pagar para jugar al online y a algunas opciones extras

-Doblaje y Sonido por debajo de otros títulos

XEXEX

XEXEX



Plataforma: Arcade (1991) (KONAI)

Genero: Shoot’em up

Idioma: Ingles

Xexex es uno de los shoot’em up más desaprovechados y maltratados de Konami, al no tener demasiado éxito en los salones(donde lo que pegaba fuerte eran los beat’em up y los Street fighter) y mira que los programadores estrenaban placa nueva y se dejaron el pellejo realizando un juego que lo rompiera todo.

No se volvió hablar de  él durante años, una lástima porque sonaba un port para la PC-Engine CD, y SNES, para esta última incluso para el CD que nunca llegó a salir, aunque me hubiera gustado ver como salvaban el despliegue gráfico del que hace gala Xexex(bueno jamás lo sabremos…). No ha sido hasta el 2007 cuando se ha incluido en un recopilatorio, ha sido en la PSP con el Salamander portable pack.


La princesa Irene del planeta E-Square ha sido raptada por el malvado Klaus, jefe de un ejército de naves biomecánicas, y nosotros partimos para salvar a la princesa que al parecer está siendo torturada.

Durante las pantallas se nos irán mostrando unas cortas escenas del sufrimiento de la princesa, y el cabreo monumental de Klaus al ver como avanzamos por cada nueva zona, derrotando a sus esbirros.

Jugablemente mezcla a los grandes shoot’em up de la época, como Gradius y R-Type, de Gradius toma muchas mecánicas de los enemigos, y de R-Type coge el cañón que tendremos al aguantar el disparo, y pudiendo tirar el escudo que llevaremos integrado en la parte de delante de nuestra nave, la Flintlock. Esta también nos sirve de escudo, ya que todo pequeño enemigo que choque con el frontalmente será destruido.

Dependiendo de la versión que juguemos si la Japonesa o Americana, tendremos notables diferencias, la Japonesa viene con 6 armas diferentes y tendremos varias vidas, en cambio, en la Americana solo tendremos un disparo que irá aumentando conforme cojamos contenedores, y tenemos una barra de vida que irá disminuyendo con cada impacto enemigo, y al llegar a cero moriremos sin tener ninguna otra vida.

Tendremos que pasar por siete fases todas ellas distintas y con una libertad remarcable, porque nos dejaran subir y bajar a nuestro antojo por los niveles, se acabaron los niveles claustrofóbicos (que también hay algún momento), ahora podemos ir hacia arriba digamos, infinitamente, ya que apareceremos por abajo, creando una sensación tremenda, como si diéramos la vuelta entera.

Los niveles son auténticas obras de arte, que nos traicionaran si nos embobamos durante un instante, acción a raudales y dificultad a la altura de los mejores. El juego es difícil, y llegaremos a tener miles de enemigos en pantalla intentando destruirnos. Los jefes de fase están muy bien ingeniados y son un buen reto, pero no están a la altura de la dificultad de los niveles, estos tremendos.


SPOILER TODOS LOS JEFES + EL FINAL
Impresionante segunda fase
Gráficamente el juego es todo un portento, primero porque Konami estrenaba placa arcade ese mismo año y Xexex era uno de sus primeros títulos que salía para ella, y segundo porque les salió un trabajo redondo, incluso Konami empezó publicitando el juego como si fuera a ser un rotundo éxito, sabían que tenían un diamante en bruto, pero no sabían que la era de los shoot’em up estaba terminando.

Xexex está totalmente adornado con una atmosfera bio-androide muy peculiar, dando un aspecto semi-organico tanto a enemigos y fases, como a la misma Flintlock. La Flintlock está perfectamente recreada y el cañón que dispara da una sensación orgánica genial, dando un aspecto elogiable y  fusionándose con el entorno creado para los niveles y enemigos.

Los enemigos se cuentan por manadas, porque los veremos salir en auténticos grupos, llegando a generarse momentos realmente estratosféricos en pantalla, porque entre estos, más sus disparos, nuestra nave disparando, los fondos del nivel, y el mismo nivel en movimiento, crea una atmosfera digna de ver, cuesta de imaginar que el juego sea de 1991.

Los enfrentamientos con los jefes también son de otra galaxia, jefes grandiosos que no caben en pantalla y que se mueven a velocidad de vértigo, echando gigantescos ataques que nos dejaran sin aliento, destacar el enfrentamiento con el dragón gigante, ver para creer.