SD SNATCHER

SD SNATCHER




















Plataforma: MSX2
Desarrollador: KONAMI (1990)
Género:  RPG
Idioma: Inglés/ Castellano

Hoy vengo hablaros de uno de mis juegos favoritos, una joya especial y diferente, incomprendida y olvidada antaño, pero que el paso de los años le ha devuelto al lugar donde debió haber ido, como juego de culto, directo pódium de los mejores desarrollos de la era 8 bits. Hablo de SD-SNATCHER, SD significa Super Deform, por el tono de dibujos animados pequeños y cabezones que tiene el videojuego.

Para empezar decir que mi historia con él no es tan antigua como cabría esperar. Conocí este videojuego a base de internet, allá por el año 2000, buscando joyas perdidas de mi MSX, aquellos grandes juegos que no llegaron a salir de Japón, y que para entonces podía ya utilizar a base de la santa emulación. Allí me encontraba que uno de los juegos que muchos foreros encumbraban era un tal SD-SNATCHER que junto a Metal Gear Solid, fueron los dos últimos trabajos de un tal Hideo Kojima en el gran MSX2, ojito. 

Fue probarlo y pasármelo entero, con una traducción al inglés bastante digna, pero a base de la emulación en mi PC de la época.  Fue toda una revolución para mí, fue un flechazo. También encontré más adelante una traducción al español del juego, realizada por Manuel Pazos, además hizo una versión en cartucho del juego, con su caja de cartón y el cartucho con la pegatina del original, toda una gozada para los que no nos podíamos permitir el lujo, de pagar los 200 o hasta 300 € que cuesta la versión original japonesa, que consta de 3 discos, y un cartucho con el chip de sonido SCC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario